top of page
IMG_8567.JPG

Recetas

Considero que a través del alimento es una buena manera en que la gente conozca las bondades de la coca, atravesando los sentidos de la vista, olfato y tacto, se despierta el gusto y en el paladar surge un interés genuino donde permite cuestionar qué es realmente la coca, informarnos y así crear una nueva narrativa de la palabra coca. La coca nunca por la nariz, siempre por la boca, para una buena nutrición y la dulzura de la palabra que teje sanas relaciones.

Te comparto con cariño este recetario creado para que puedas incorporar la harina de hoja de coca a tu alimentación, de manera práctica, saludable y deliciosa a tu cotidiano, para ti y toda tu familia.

Talia Luna, Creadora de Mama Coca

Bolitas de cacao

Mama Coca Libre / Sagrada hoja de coca / superfood

Ingredientes

  • 165 gr harina de avena

  • 5 gr harina de coca

  • 85 gr de dátiles

  • 2 gr de sal 

  • 30 grs de leche de almendra 

  • 18 gr de cacao en polvo

  • 100 gr de mantequilla de maní, de almendra o tahini

  • 85 gr pasta de puro cacao derretido para decorar 

​

Poner en el procesador de alimentos los dátiles con la leche de almendras y  mantequilla de maní

Agregar los demás ingredientes secos hasta lograr una masa homogénea

Hacer las bolitas (salen 20 aproximadamente)

Derretir la pasta de cacao a baño maría y pincelar las bolitas, dejar enfriar.

Bowl desayuno

Ingredientes

  • 1 plátano

  • 1 cucharada de proteína vegetal en polvo

  • 1 cucharita de harina de coca

  • 1 cucharita de cacao en polvo

  • 1/2 taza de leche vegetal

  • 4 hielos

  • 2 cucharadas de frambuesas y arándanos azules

  • 2 cucharadas de granola

​

Licuar el plátano, leche vegetal, hielos y todos los polvos hasta que esté muy cremoso

Servir en un plato hondo, decorar con frutas y granola.

Mama Coca Libre / Sagrada hoja de coca / superfood

Crakers coca y quinoa

Mama Coca Libre / Sagrada hoja de coca / superfood

Ingredientes

  • 200 g de quínoa

  • 200 g de agua filtrada

  • 100 g de harina de almendra

  • 1 cucharita de sal

  • 1 cucharada de harina de coca

  • 1 cucharada de ajonjolí

​

Remojar la quínoa por 12 horas. Lavarla y escurrirla.

Licuar la quínoa con todos los ingredientes menos el ajonjolí, hasta lograr una masa homogénea

En una bandeja de metal, poner papel encerado y esparcir la masa hasta que quede muy delgada 

Poner ajonjolí encima y hornear a 180 grados hasta dorar la masa

Cuando se enfrían quedan muy crujientes y se puede partir con la mano en trozos medianos 

Galleta de coca con chispas de chocolate

Ingredientes

  • 220 gr harina de maiz o de avena

  • ½ cucharita de bicarbonato

  • 1 cucharita de sal

  • 30 gr de aceite de coco de sabor neutro

  • 60 gr de tahini o mantequilla de cacahuate

  • 70 gr de azúcar mascabado o panela

  • 80 gr de plátano

  •  2 ½ cucharadas de harina de coca 

  • 65 gr de chispas poner al final cuando se formen las galletas 

​

En un tazón machacar primero el plátano y luego agregar el azúcar y aceite de coco 

En otro tazón revolver todos los ingredientes secos 

Unir ambas mezclas hasta formar una masa moldeable, formar las galletas redondas y poner las chispas 

Hornear por 30 min, a 130°

Mama Coca Libre / Sagrada hoja de coca / superfood
Mama Coca Libre / Sagrada hoja de coca / superfood
Mama Coca Libre / Sagrada hoja de coca / superfood
Mama Coca Libre / Sagrada hoja de coca / superfood

Tamal relleno de frijoles y plátano macho​

De Anayansi Torres 

Ingredientes

  • 500 gr de masa de maíz nixtamalizada

  • 70 gr de aceite de coco 

  •  1/4 cucharadita de sal 

  •  30 grs harina coca 

  • Cantidad necesaria caldo de verduras

  • Hojas de plátano 

  •  Para el relleno 

  • 1 plátano macho maduro

  • 130 gr Frijol negro cocido 

  • 1/2 cebolla blanca

  •  Un diente de ajo pequeño

  • hojas de plátano cortada en rectángulo de 20x15 cm

  • Para la salsa 

  • 2 tomates

  • 1 Pimiento amarillo

  • chile o ají

​​​​​Preparación para la hoja  de tamal 

Cortar las hojas de plátano en un rectángulo de tamaño deseado 

limpiarlas con un trapo húmedo, después ponerlas sobre fuego directo hasta que solo se suavisen sin quemarse para poder manipular 

Para  el relleno

Freír el plátano macho hasta que dore un poco  y machacar ( reservar y dejar enfriar )  

Machacar los frijoles cocidos, sofreír con cebolla y ajo picado ( reservar y enfriar ) 

Quedar en punto de pomada para poder untar 

Para la masa 

Mezclar la masa de maíz con la sal , la harina de coca , el aceite de coco derretido y el caldo de pollo  a temperatura ambiente, mezclar bien hasta que no se paguen en tus manos  y tome color .

Salsa picante

Asar a fuego directo los tomates , pimieto y chile, quitar la piel ya quemada y licuar todos los ingredientes 

Armado 

Para el armando del tamal, extender sobre un tapete de silicón la masa de maíz hasta obtener un rectángulo , sobre ese rectángulo extender los frijoles 

y encima el plátano machacado. Enrollar y cortar en el tamaño deseado para poner en la hoja de plátano y envolver.

Cocer en una vaporera por 45 minutos.

Waffles veganos

Ingredientes

  • 200 gr harina de avena

  • 1/4 cucharita de bicarbonato

  • 3 cucharitas de harina de coca

  • 30 gr de miel de agave

  • 200 gr de leche de almendras

  • 1 plátano

  • 1/4 cucharita de vainilla

​

Licuar todo, poniendo primero los ingredientes líquidos y luego lo secos.

Una vez lista la masa poner en la wafflera o en la sartén para que queden como hot cakes.

Servir con miel, frutas picadas, etc

La masa cruda se puede conservar en el refrigerador por varios días. 

waffle.JPG
bottom of page